Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader

Convocatoria Docente

INFORMACIÓN GENERAL

  • Alcance: Convocatoria dirigida a personas naturales, de nacionalidad colombiana o extranjera, que cumplan el perfil requerido correspondiente.
  • Cargo a desempeñar: Docente para los programas ofertados por la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” (ESDEG) durante el año 2024.
  • Lugar: Las actividades académicas se desarrollarán en las instalaciones de la ESDEG, ubicadas en la Carrera 11 N°102-50, Bogotá D.C.
  • Horario: Lunes a sábado de 7:00 am a 9:00 pm, según el programa académico.

 

INFORMACIÓN GENERAL

 

CRONOGRAMA

  • Inscripción y envío de documentos: Hasta el 30 de septiembre de 2023.
  • Proceso de selección: Del 1 al 6 de octubre de 2023.
  • Comité de categorización docente: 27 de octubre de 2023.
  • Notificación de los docentes seleccionados: 30 de octubre de 2023.
  • Notificación de carga docente: 5 de diciembre de 2023.
  • Desarrollo de actividades docentes: Del 6 de diciembre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

 

FUNCIONES GENERALES

  • Revisar y organizar los contenidos de cada sesión de clase.
  • Asistir a las reuniones programadas para efectos de coordinación.
  • Desarrollar los contenidos de la materia de acuerdo con el modelo pedagógico de la ESDEG.
  • Atender las inquietudes y dudas de los estudiantes.
  • Cargar en la plataforma académica designada y en los tiempos establecidos, la información de la materia.
  • Cargar en la plataforma académica designada y en los tiempos establecidos, todas las calificaciones de la materia bajo su responsabilidad.
  • Asistir a mínimo dos jornadas de exámenes orales del programa.
  • Las demás en las funciones de investigación, extensión y gestión administrativa que se pacten con la ESDEG.

 

REQUISITOS GENERALES MÍNIMOS

  • Formación académica
    Título de formación profesional
    Título de posgrado al nivel de especialización
  • Experiencia en docencia
    Veinticuatro (24) meses de experiencia o 120 horas de clase como docente en educación superior.
    Doce (12) meses de experiencia profesional.
  • Experiencia en investigación
    Un (01) año en proyectos o grupos de investigación acreditada en CvLAC.
    Un (01) articulo publicado en revista indexada o un (01) capítulo de libro resultado de investigación o un (01) libro resultado de investigación o software certificado por la dirección nacional de derechos de autor.
  • Nivel de ingles
    A2 según el MCER en un examen de cuatro habilidades avalado por el Ministerio de Educación Nacional.

 

DOCUMENTOS REQUERIDOS

  • Hoja de vida formato de la función pública.
  • Diplomas y acta de grado de pregrado.
  • Diplomas y acta de grado de posgrado.
  • Convalidación (únicamente para títulos obtenidos en el exterior).
  • Diploma de Estado Mayor (únicamente para personal militar).
  • CvLAC.
  • Certificados de horas como docente.
  • Certificados de experiencia laboral.
  • Fotocopia de la cédula al 150%.
  • Fotocopia libreta militar o cedula militar.
  • Fotocopia tarjeta profesional (profesiones que la requieran).
  • Certificado de afiliación EPS.
  • Certificado de afiliaciones fondo de pensiones.
  • Registro único tributario.
  • Fotografía 3x4 de frente en fondo blanco en formato digital.
  • Copia certificación segunda lengua.

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  • Verificar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos exigidos en esta convocatoria y sus anexos.
  • Enviar la documentación en un solo archivo de PDF al correo electrónico de contacto del programa correspondiente indicando las materias a las que se postula como docente. El asunto del correo debe ser: CONVOCATORIA DOCENTE 2024.
  • Las postulaciones con documentación incompleta no serán tenidas en cuenta.

Para más información puede consultar el siguiente documento.

Documento Tamaño
Convocatoria Docente 2023 211.76 KB

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.