Seminario internacional “lucha contra el extremismo violento: inteligencia artificial y ciberguerra en la guerra irregular”
El Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa (CREES) organizó el seminario internacional titulado “Lucha Contra el Extremismo Violento: Inteligencia Artificial y Ciberguerra en la Guerra Irregular”, en colaboración con el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) y la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los Estados Unidos (JSOU).
Este destacado evento académico tuvo lugar del 25 al 27 de marzo de 2025, con la participación del Curso de Estado Mayor 2025 y diversos invitados internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Perú, Chile y Argentina, entre otros.
El primer día del seminario se centró en analizar el contexto geopolítico y las principales crisis del siglo XXI. Se abordaron las características de las amenazas híbridas y su interacción con la guerra multidominio y la guerra irregular en la región. Este enfoque permitió establecer un marco conceptual fundamental para comprender los actuales desafíos en materia de seguridad y defensa.
Durante el segundo día, las ponencias se enfocaron en el impacto de las tecnologías emergentes de la Cuarta Revolución Industrial en las operaciones especiales. Se exploró cómo estas tecnologías influyen en la planificación, ejecución y efectividad de las misiones, así como las implicaciones éticas y estratégicas asociadas con su implementación.
El evento concluyó con una reflexión sobre el futuro de la guerra irregular y las operaciones especiales en escenarios multidominio. Se destacó el papel crucial de las tecnologías emergentes en la transformación de estos conflictos y se discutieron estrategias para adaptarse a los complejos entornos operativos.
La ceremonia de clausura fue marcada por las palabras del Señor Brigadier General Néstor Favían Nieto Rivera, Subdirector de la Escuela Superior de Guerra, quien destacó la importancia de estos espacios de intercambio y reflexión, donde el conocimiento y la experiencia compartida enriquecen el entendimiento de los desafíos globales en el ámbito de la seguridad y la defensa.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!