Ceremonia de graduación de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
El Auditorio Bicentenario Batalla de Ayacucho se convirtió en el escenario perfecto para la ceremonia de graduación de cincuenta estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, un programa académico de alto prestigio. Este evento no solo celebró los logros individuales de los graduandos, sino también la consolidación de una maestría que, a través de su enfoque de calidad, reafirma el compromiso con la excelencia académica y la formación de expertos en áreas fundamentales para la paz.
La Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados destaca por su enfoque integral, que busca formar profesionales capacitados para analizar y resolver problemas complejos relacionados con los derechos humanos y el derecho internacional en contextos de conflicto armado. Estos temas son esenciales no solo para comprender la dinámica de los conflictos, sino también para contribuir a los procesos de paz, la reconciliación y la construcción de sociedades posconflicto. Esta maestría, acreditada en alta calidad, se constituye como un referente en la formación académica dentro del país y en el ámbito internacional.
Este logro académico reafirma la misión de la Escuela Superior de Guerra, una institución de educación superior de prestigio, que es el principal centro de pensamiento estratégico de las Fuerzas Militares de Colombia. Su objetivo es formar líderes estratégicos, tanto militares como civiles, con un enfoque integral y multidisciplinario que les permita afrontar los desafíos a nivel nacional e internacional.








La mesa principal de la ceremonia estuvo presidida el señor Brigadier General Néstor Favían Nieto Rivera, subdirector de la institución; el Coronel Óscar Otoniel Torres Conde, vicedirector académico; el Teniente Coronel Elmer Silva, jefe del Departamento de Estrategia; y la Teniente Coronel Milena Elizabeth Realpe, jefa de la Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa. Juntos acompañaron a los graduandos en este momento tan significativo, destacando la importancia de su formación académica en el contexto de los actuales desafíos internacionales.
Durante la emotiva ceremonia, se entregaron los diplomas que acreditan a estos estudiantes como nuevos Magísteres en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, un paso más en su formación y su compromiso con la construcción de un futuro más justo y pacífico para Colombia y el mundo.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!