Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa
OBJETIVO
Contextualizar y concientizar a miembros de la academia y organizaciones públicas y privadas sobre los factores de riesgo, amenazas, oportunidades y dinámicas estratégicas del ciberespacio, desde una perspectiva multidisciplinaria, que permita la profundización de conocimientos y fortalecimiento de habilidades analíticas y de toma de decisiones.
DIRIGIDO A
El Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa está dirigido a profesionales y/o técnicos de todas las áreas del conocimiento, que se desempeñan en los sectores público o privado y deseen introducirse, incrementar y/o fortalecer su conocimiento en dinámicas y herramientas de ciberseguridad y ciberdefensa para la seguridad de la información y la protección de infraestructuras críticas, en el ambiente nacional e internacional.
DURACIÓN DEL DIPLOMADO
17 de marzo al 11 de julio de 2025
INTENSIDAD HORARIA
110 horas
HORARIO
Lunes a Jueves de las 18:00 a 20:00 horas
METODOLOGÍA
Teórico- practico
MODALIDAD
Presencial Asistido por Tecnología (PAT)
PLAN DE ESTUDIOS
El programa de diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensas se estructura bajo los conceptos de integralidad, coherencia y alineación vertical y horizontal. Lo anterior significa que las áreas de conocimiento y materias se desarrollan de forma interrelacionada desde lo conceptual, así como también desde lo práctico.
Módulos |
Contexto en ciberseguridad y ciberdefensa |
Anticipación de amanezas cibernéticas |
Ciberdiplomacia y cooperación en el ciberespacio |
Amenazas cibernéticas contemporáneas |
Regulaciones en ciberseguridad |
Seguridad y defensa en el ciberespacio |
Ethical Hacking |
Investigando la ciberseguridad y ciberdefensa |
Resiliencia cibernética en infraestructuras críticas |

TC Milena Elizabeth Realpe Díaz
Magister en Ciberseguridad y Ciberdefensa.
Magister en Seguridad de la Información.
Especialista en Seguridad de la Información.
Especialista en Seguridad Física y de la Informática.
Especialista en seguridad de Redes.
Ingeniera de Sistemas.

Jeimy José Cano
Doctor en Educación.
Doctor En Administración de Empresas.
Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Especialista en Derecho Disciplinario.
Ingeniero de Sistemas y Computación.

Mónica Flórez Cáceres
Magister en Acción Política y Fortalecimiento Institucional del Estado de Derecho.
Especialista en Gerencia de Comercio Internacional.
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos

Jairo Andrés Becerra Ortíz
Doctor en Derecho y Ciencia Política.
DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Especialista en Ciencias Políticas y de Administración.

Jaider Ospina Navas
Estudiante de doctorado Sistemas de Información.
Magister en Ciencias de la Información y las Comunicaciones.
Ingeniero Electrónico.

Lucas Adolfo Giraldo Ríos
Phd. (c) en Ingeniería.
Magister en Innovación.
Magister en Administración.
Especialista en Gestión financiera empresarial.
Administrador de Empresas.

Emanuel Ortiz Ruizs
Magíster en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías.
Especialista en Informática Forense.
Abogado.
Descripción | Valor |
Inscripción | $ 67.000 |
Matrícula |
$ 1.557.000 |
CALENDARIO ACADÉMICO
Etapa | Inicia | Finaliza |
Inscripciones | 17 febrero 2025 | 17 marzo 2025 |
Matrícula ordinaria | 17 febrero 2025 | 17 marzo 2025 |
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Para iniciar el proceso de inscripción del Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa, se requiere enviar los siguientes documentos escaneados en formato PDF al correo correo-maeci@esdeg.edu.co
- Formulario de inscripción en línea y cargue de documentos
- Copia legible de la consignación de la inscripción $67.000 (cancelar a través de PSE o con el recibo de la preinscripción emitido por el sistema, en la cuenta corriente Banco BBVA No. 310003074 código 27303 a nombre de Fondo Interno de la Escuela Superior de Guerra).
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía legible o documento principal al 150%.
- 1 fotografía tamaño 3x4 fondo azul, digital y una en físico, para personal militar con el uniforme No. 3 sin gorra.
- Formulario de Inscripción que arroja la plataforma de inscripciones, debidamente diligenciado y firmado.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
![]() |
Adelantar el proceso de preinscripción en línea (ingrese aquí - opción entrega de formularios de inscripción). Ver Instructivo. |
![]() |
Enviar el recibo de pago por concepto de la inscripción al correo correo-maeci@esdeg.edu.co. |
![]() |
Preparar la documentación, en forma individual y formato PDF, establecida en el literal “requisitos de inscripción”. |
![]() |
Diligenciar el formulario de inscripción en línea (ingrese aquí - opción inscripción). |
![]() |
Cargar correctamente los documentos requeridos durante el proceso de inscripción en línea. |
![]() |
Realizar el pago de la matrícula. |
PUNTO DE CONTACTO
Andrea García
Cel: (+57) 310 219 2729
correo-maeci@esdeg.edu.co
HORARIO DE ATENCIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
De lunes a viernes de 8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 4:30 pm.
Los días festivos no habrá atención al público
Vigilada MinEducación