106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, símbolo de innovación y compromiso
En un emotivo acto de reconocimiento, la Escuela Superior de Guerra (ESDEG) conmemoró los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, exaltando su invaluable aporte a la defensa, la seguridad y el desarrollo del país, que desde 1919, hombres y mujeres con vocación han hecho posible que el poder aéreo de Colombia se consolide como símbolo de progreso, disciplina y solidaridad.
La jornada dio inicio con una solemne Eucaristía de acción de gracias, en la que participaron los oficiales del Curso de Altos Estudios Militares, del Curso de Estado Mayor y personal civil de la comunidad académica. Durante la ceremonia, se elevaron oraciones por la misión, el servicio y la entrega de los hombres y mujeres del aire, pilares fundamentales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Posteriormente, se realizó una ofrenda floral encabezada por el señor Coronel Óscar Otoniel Torres Conde, Jefe de la Vicedirección Académica de la ESDEG; el señor Coronel Pedro Ricardo Camargo Mantilla, Director de Formación Aeroespacial; y el señor Teniente Coronel Alberto Moreno Abril, Comandante del Grupo Académico. Este acto simbólico representó un homenaje de respeto y gratitud hacia quienes han entregado su vida al servicio de la patria.
La ceremonia continuó con una conferencia académica titulada “106 años de grandeza, legado, transformación y futuro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, por parte del Señor Oficial del Curso de Información Militar Jorge Armando Landinez Mayorga en la que se resaltaron los principales hitos, transformaciones y retos de la Fuerza Aeroespacial en el ámbito estratégico y tecnológico. Finalmente, la jornada culminó con un brindis de celebración, espacio que permitió compartir reflexiones sobre la evolución institucional y fortalecer los lazos de cooperación entre la ESDEG y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
De esta manera la Institución continúa adaptándose a los nuevos desafíos, proyectando su poder aeroespacial en cada rincón del país y manteniendo firme su propósito de proteger la vida y contribuir al bienestar de todos los colombianos.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!







