Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader
La formación estratégica, clave para la toma de decisiones en el sector defensa

La formación estratégica, clave para la toma de decisiones en el sector defensa

La Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” llevó a cabo la clausura del Diplomado en Actualización Estratégica para el Ejercicio de Comando, un programa académico orientado a fortalecer las competencias necesarias para el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito militar.

El acto protocolario contó con la presencia del señor Capitán de Navío Camilo Franco Gómez, jefe del Departamento Armada; el señor Capitán de Navío (r) Luis Hernando Osorio Dussán y el señor Teniente Coronel (r) Pablo Andrés Pinzón Ramírez, docentes ocasionales de la ESDEG, quienes acompañaron a los oficiales en este importante cierre académico.

A través de este diplomado, la Escuela busca fortalecer los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para que los oficiales asuman con excelencia sus nuevas responsabilidades como Coroneles o Capitanes de Navío, desempeñándose con liderazgo y criterio en la comandancia de unidades operativas menores, unidades administrativas del sector defensa o en el ejercicio de funciones dentro de un Estado Mayor.

En total, 229 oficiales se graduaron del diplomado, desarrollado entre el 4 de junio y el 31 de octubre, profundizando en temas como análisis del entorno geopolítico, dominio regional, seguridad y defensa, ciberseguridad, gestión de recursos y planeación estratégica basada en capacidades que permitirán contribuir con la seguridad y desarrollo del país.

¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO! 

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.