Lema
Después de un concurso efectuado entre toda la comunidad académica de la ESDEG, un grupo de estudiantes del CEM 2000 se ganó el premio con la siguiente frase:
"UNIÓN, PROYECCIÓN, LIDERAZGO"
Con esta frase la ESDEG busca reafirmar su filosofía de la siguiente manera:
UNIÓN
La ESDEG propende por incrementar y consolidar la unión entre los integrantes de la institución militar, las Fuerzas y las armas al servicio de los objetivos e intereses nacionales. Igualmente, busca fortalecer los lazos de amistad con la sociedad civil en general, instituciones públicas y privadas de diversos sectores con el ánimo de aunar esfuerzos entorno al objetivo común asociada a la construcción de nuestra Colombia.
PROYECCIÓN
La actividad académica en su conjunto amplía la visión de sus estudiantes, facilitando la adquisición de un amplío acervo cultural e intelectual que permita visualizar a la Institución dentro de un mundo globalizado. Para estos fines se privilegian el trabajo continuo, la investigación, el conocimiento y el acceso a tecnología de punta.
LIDERAZGO
En este sentido busca formar líderes con idoneidad en el campo militar. Es importante entender que el liderazgo es un fenómeno social dentro de un contexto histórico, en donde la interrelación líder-seguidor es un proceso dinámico de influencia mutua que se mantiene con la búsqueda de alternativas para lograr la satisfacción de las necesidades y metas del grupo, organización o país.
SLOGAN 2020
LA UNIDAD ES LA FUERZA, EL CONOCIMIENTO PODER Y LA VICTORIA EL FIN
LA UNIDAD ES LA FUERZA
Esta frase refleja la cohesión de las Fuerzas Militares (mensaje impreso en nuestro escudo), acción que ha permitido unificar criterios, para un mejor direccionamiento operacional, para el cumplimiento de nuestra misión, enmarcado dentro del respeto por los DDHH y protección del pueblo colombiano, obteniendo como resultado final: fortaleza, solides y proyección.
EL CONOCIMIENTO PODER
En la Escuela se imprime doctrina, educación y actualización, habida cuenta que los factores de
inestabilidad como las acciones de la guerra; mutan en su accionar y los procedimientos en el campo de combate debe ser flexibles y adaptables, a los cambios del enemigo.
LA VICTORIA EL FIN
“VICTORIA”, basado en el slogan de las Fuerzas Militares, “Inspirado en el concepto estratégico de la marca del Gobierno Nacional”, y como símbolo impreso en todos los procesos de la vida, de cada militar.