Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader
    • Política Institucional Académica de Graduados (16-Ago-23)

      Estado:Sin vigencia

      "Promover y desarrollar, iniciativas y actividades orientadas al seguimiento permanente de los graduados, para el desarrollo académico e investigativo de la institución, y visibilizar el impacto social generado a través de la comunidad de graduados."

    • Política Institucional de Calidad ESDEG (06-dic-22)

      Estado: Derogado

      "La Escuela Superior de Guerrea "General Rafael Reyes Prieto", en cumplimiento a lo establecido en su Estatuto General y Proyecto Institucional, acorde con su Misión, Visión, Modelo de Aseguramiento a la Calidad y promesa de valor, diseña y desarrolla cursos reglamentarios de ascenso, programas académicos de postgrados y de extensión pertinentes, actualizados y de proyección social, en temas de Seguridad y Defensa Nacionales, mantinéndose a la vanguardia de los desarrollos educativos, científicos y técnicos a través de investigación, personal competente, capacidades institucionales, gestión de conocimiento, innovación y buenas practicas."

    • Política de Gestión Ambiental (16-May-23)

      Estado:Sin vigencia

      "La Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", como Institución de Educación Superior, en su compromiso consciente desde la Alta Dirección hacia la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, implementa el Sistema de Gestión Ambiental y establece alternativas de mitigación para las problemáticas ambientales generadas en su entorno, bajo el pilar del mejoramiento continuo, el cumplimiento de los requisitos legales ambientales, a fin de lograr el desempeño de la misión y los objetivos estratégicos de la institución."

    • Distinciones y estímulos a docentes, investigadores y personal administrativo de la ESDEG (03-oct-22)

      Estado: Vigente

      "Reconocer, incentivar y destacar equitativamente la actividad de los Docentes, Investigadores y Personal Administrativo que por sus méritos, compromisos y logros alcanzados han contribuido al fortalecimiento académico e investigativo en la Escuela Superior de Guerra, mediante la entrega de estímulos e incentivos a los académicos e investigadores, que evidencien excelencia en su desempeño."

    • Política de Inclusión (14-mar-22)

      Estado: Vigente

      "Concibe la inclusión desde su tipología e identidad institucional, reconociendo y aceptando la  diversidad, a través de las diferentes actividades, procesos y procedimientos que facilitan el desarrollo de la formación integral, mediante la implementación de las funciones de docencia, investigación, extensión y proyección social, en alineación con la misión institucional y la Política de Educación de la Fuerza Pública."

    • Política Institucional de Gestión de Riesgo ESDEG (26-nov-21)

      Estado: Vigente

      "La Escuela Superior de Guerra se compromete a administrar los riesgos de gestión (institucionales y por procesos), de corrupción y de seguridad digital, que puedan afectar la conformidad de los servicios de educación, el logro de los objetivos estratégicos, planes, proyectos institucionales y la capacidad de satisfacer necesidades y expectativas de partes interesadas, aplicando el pensamiento basado en riesgos para implementar controles, mitigar las consecuencias e impactos de los riesgos que se materialicen y mantener en condiciones aceptables de riesgo, sin tolerancia al fraude y a la corrupción."

    • Política Institucional de Calidad ESDEG (26-nov-21)

      Estado: Derogado

      "La Escuela Superior de Guerra ‘'General Rafael Reyes Prieto", en cumplimiento de su misión, visión, Proyecto Educativo Institucional y promesa de valor, diseña y desarrolla programas académicos y de extensión pertinentes, actualizados y de proyección social, en temas de Seguridad y Defensa Nacionales, valiéndose de personal competente, capacidades institucionales, gestión del conocimiento, innovación y buenas prácticas, así como, el uso de herramientas gerenciales en una dinámica de mejora continua, para satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés."

    • Política Institucional Académica para la evaluación resultados de aprendizaje ESDEG (27-jul-21)

      Estado: Derogado

      "Evaluar los resultados del proceso enseñanza - aprendizaje de los programas de postgrado, y los cursos de ascenso reglamentario en cada una de sus materias, desde diferentes enfoques, instancias y actores de la Comunidad Académica de la ESDEG, a través de métodos, metodologías e instrumentos que respondan a objetivos y fines definidos sobre el desempeño académico, en correspondencia con el Proyecto Educativo Institucional PEI y el Modelo Pedagógico Institucional, para dar cuenta de la aplicabilidad del proceso enseñanza-aprendizaje e implementar acciones de mejora de la calidad de formación, en beneficio de la excelencia académica."

    • Política Gestión del Conocimiento e Innovación (08-jul-21)

      Estado: Vigente

      "Impartir lineamientos de sostenibilidad, evolución y adaptación de la Escuela Superior de Guerra, para afrontar los retos y oportunidades propios de la dinámica de su contexto, a través del aprendizaje, mejora continua, buenas prácticas de gestión e innovación, del personal ESDEG, que permita obtener resultados que satisfagan las necesidades y expectativas de grupos de valor, de interés y de la comunidad académica"

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.