Curso de Altos Estudios Militares (CAEM)

El Curso de Altos Estudios Militares es un programa académico militar para ascender al grado de Brigadier General o Contralmirante, que deben adelantar los Coroneles o Capitanes de Navío que hayan cumplido las condiciones generales y especiales establecidas por Ley.
OBJETIVO GENERAL
Formar integralmente a los Coroneles y Capitanes de Navío de las Fuerzas Militares como líderes integrales estrategas, gerentes y comandantes de unidad operativa menor, con las competencias requeridas para el planeamiento y conducción de operaciones y administración de recursos.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Oficial superior de las Fuerzas Militares de grado Coronel o Capitán de Navío de las Armas y del Cuerpo Logístico en el Ejército Nacional; del Cuerpo Ejecutivo, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo Logístico de la Armada Nacional; del Cuerpo de Vuelo, del Cuerpo de Seguridad y Defensa de Bases y del Cuerpo Logístico Aeronáutico de la Fuerza Aérea, seleccionado por el Comando General de las Fuerzas Militares para adelantar el Curso de Altos Estudios Militares.
PERFIL DEL EGRESADO
Al finalizar el curso, el Oficial habrá fortalecido sus competencias como líder estratégico y transformador, estratega, comandante de unidad operativa menor, miembro de Estado Mayor Conjunto y/o de Fuerza, gerente, visionario, asesor interagencial y comunicador, sustentado en sólidos valores y principios, que analiza e interpreta las diferentes las situaciones del Estado y el entorno internacional, para conducir a guerra con legalidad y legitimidad, consolidar la paz y contribuir al desarrollo de país.
___________________________________________________________________________________________
FICHA TÉCNICA
Tipo de Programa : Curso de capacitación para ascenso.
Modalidad : Presencial
Duración : Once (11) meses
Horario : Lunes a viernes. 07:00 a 13:00 horas
___________________________________________________________________________________________
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIAS |
HORAS PRESENCIALES |
|
ESTUDIOS DE LA GUERRA Y LOS CONFLICTOS |
48 |
|
ESTRATEGIA Y ANÁLISIS PROSPECTIVO |
24 |
|
SEGURIDAD Y POLÍTICA EXTERIOR |
12 |
|
FORMACIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA |
24 |
|
ECONOMÍA DE DEFENSA |
24 |
|
GESTIÓN DE PLANEACIÓN Y LOGÍSTICA |
16 |
|
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS |
12 |
|
DERECHO OPERACIONAL |
13 |
|
CONFLICTO Y PAZ |
CONVERSATORIOS DE NORUEGA |
48 |
MANDO Y LIDERAZGO |
LIDERAZGO |
16 |
ÉTICA GENERAL Y MILITAR |
12 |
|
PROSPECTIVA |
24 |
|
LEGITIMIDAD INSTITUCIONAL |
MEMORIA HISTÓRICA |
12 |
NUEVA HISTORIA MILITAR COLOMBIANA |
12 |
|
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO |
60 |
|
CIBERGUERRA Y CIBERCONFLICTO |
12 |
|
OCEANOPOLITICA |
12 |
|
GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGIA |
36 |
|
POLEMOLOGIA Y ESTUDIO DE LA VIOLENCIA COLECTVIA |
14 |
|
GUERRAS CONTEMPORANEAS |
14 |
|
PRACTICAS GEOESTRATEGICAS NACIONALES |
144 |
|
CATEDRA COLOMBIA |
18 |
|
ANALISIS DE CATEDRA COLOMBIA |
9 |
|
ESTRATEGIA NACIONAL |
56 |
|
GESTIÓN Y PLANEACION DE LA ESTRATEGIA GENERAL OPERATIVA |
48 |
|
ELECTIVA |
24 |
|
PRACTICA GEOESTRATÉGICA INTERNACIONAL |
120 |
|
RELACIONES CIVILES Y MILITARES |
18 |
|
GESTION Y PLANEACION DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL |
60 |
|
DISEÑO Y ARTE OPERACIONAL |
30 |
|
DISEÑO Y ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS EN SEGURIDAD Y DEFENSA |
36 |
|
TRABAJO DE FONDO |
30 |
|
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN |
24 |
|
INVESTIGAR, LEER Y ESCRIBIR |
48 |
|
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION APLICADA A LA SEGURIDAD Y DEFENSA |
48 |
NORMATIVIDAD ESPECÍFICA APLICABLE AL PROGRAMA
- Resolución No.380 de 04 de diciembre de 2019. Reglamento Académico.
CONTACTO
Brigadier General (RA) Fabricio Cabrera Ortiz
fabricio.cabrera@esdegue.edu.co
Maria Johana Alarcon Moreno
maria.alarcon@esdegue.edu.co
PBX: 620 4066 Ext. 21080
Mayor. Gregorio Niño Rodríguez
gregorio.nino@esdegue.edu.co
_________________________________________________________________________________________