Fortaleciendo en investigación y desarrollo con Universidad Sergio Arboleda
Bajo la dirección del Coronel Guillermo Orozco, Coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Vicedirección de Investigación, y del Mayor Óscar Orlando Porras, líder de la línea de Investigación en Educación, Ética y Liderazgo de la Escuela Superior de Guerra, se realizó una importante reunión de coordinación en la Universidad Sergio Arboleda. En este encuentro, participaron la Dra. Mónica Calero, Directora de Investigación de la Universidad, la Dra. Irma Molina, Directora de la Maestría en Educación y Áreas de Ciencia de la Educación, y el Doctor. Sergio Rodríguez, asesor en Innovación, Desarrollo, Transferencia y Ciencias de Datos.
El objetivo principal de la reunión fue fortalecer los lazos académicos y explorar nuevas vías de colaboración en diversas áreas del conocimiento. Durante el encuentro, se discutieron temas clave que abarcan tanto los avances científicos como las perspectivas futuras para la investigación y el desarrollo. Los puntos más destacados de la agenda fueron:
1. Modelos matemáticos en computación cuántica: Se analizó el impacto potencial de la computación cuántica y su aplicabilidad en diversos campos.
2. Toma de decisiones basada en datos: Se abordaron estrategias para mejorar la toma de decisiones en entornos complejos mediante el uso de análisis de datos y técnicas avanzadas de modelado.
3. Líneas de desarrollo regional: Se discutió cómo alinear los proyectos de investigación con las necesidades
4. Neurociencia aplicada para el proyecto Antártida : se habló acerca de las aplicaciones de la neurociencia en los estudios y proyectos relacionados con la investigación en la Antártida
5. Posibles congresos y seminarios para 2025-1: Se planificaron eventos académicos de gran impacto para el primer semestre de 2025, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimientos y promover el desarrollo de nuevas ideas en el ámbito científico y académico.
Este encuentro no solo representó una oportunidad para fortalecer la cooperación interinstitucional, sino que también permitió identificar áreas de trabajo conjunto para avanzar en los desafíos que enfrenta la investigación y el desarrollo en Colombia y a nivel global.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!