Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader
Delegación de Chile fortalece la cooperación con la ESDEG

Delegación de Chile fortalece la cooperación con la ESDEG

En el marco de la internacionalización de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” (ESDEG), y a través de la Vicedirección de Proyección Institucional, se llevó a cabo la visita de una delegación de las Fuerzas Armadas de Chile, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación y el intercambio académico y doctrinal con Colombia.

El objetivo central de este encuentro fue dar cumplimiento al Entendimiento No. 8, resultado de la IV Reunión Bilateral de Estados Mayores, orientado al fortalecimiento de la cooperación en materia doctrinal, de entrenamiento y operaciones irregulares. Durante la jornada, la delegación chilena pudo conocer de primera mano los procesos de elaboración y actualización de doctrina conjunta y combinada que lidera la institución, así como los avances en materia de investigación estratégica y educación militar.

La visita, además, buscó consolidar mecanismos de integración y entendimiento mutuo que permitan elevar la interoperabilidad, la confianza estratégica y el desarrollo de capacidades conjuntas en escenarios de interés común para ambos países. De esta manera, se reafirma el compromiso de las Fuerzas Armadas de Colombia y Chile por trabajar de manera articulada en el fortalecimiento de la seguridad regional y en la construcción de soluciones conjuntas frente a los desafíos de la defensa y la seguridad internacional.

Con este tipo de espacios, la Escuela Superior de Guerra ratifica su papel como centro académico de referencia en la formación estratégica y doctrinal de las Fuerzas Armadas de Colombia y de países aliados, contribuyendo al fortalecimiento de la cooperación internacional y a la proyección institucional a nivel nacional e internacional.

¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO! 

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.