Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader
Inicio de los Juegos de Guerra “Borneo 2025” como ejercicio académico de simulación en el Curso de Estado Mayor Armada.

Inicio de los Juegos de Guerra “Borneo 2025” como ejercicio académico de simulación en el Curso de Estado Mayor Armada.

Con la presencia del Señor Capitán de Navío Camilo Andrés Franco Gómez, Jefe del Departamento Armada ESDEG, y del Señor Capitán de Navío Ricardo Enrique Sánchez Piedrahita, Director de la Academia Naval de Estudios Estratégicos de la Armada de Colombia (ANEES), junto a los docentes de la asignatura Planeamiento Naval, se dio inicio a los Juegos de Guerra como actividad académica de cooperación interinstitucional, orientada a fortalecer la formación de los oficiales superiores del Curso de Estado Mayor Armada 2025.

El ejercicio se desarrolla en el marco de la asignatura Planeamiento Naval, mediante el estudio de caso “Borneo 2025: Wargaming a Joint Maritime Campaign”, una simulación estratégica avanzada diseñada por el Naval War College. Este wargame o ejercicio de simulación tiene como propósito entrenar a los participantes en la conducción de campañas marítimas conjuntas, enfrentando escenarios complejos que simulan condiciones geopolíticas reales, amenazas regionales y dinámicas de coalición.

Componentes clave del ejercicio: 

Aplicación del arte operacional marítimo: análisis de fines, medios, modos, riesgos y entorno estratégico.

Planeamiento conjunto: integración de capacidades navales, aéreas y terrestres.

Simulación del entorno estratégico: consideración de factores políticos, económicos y militares.

Participación activa: desarrollo de seminarios, discusiones, elaboración de documentos operacionales y ejecución de una campaña como culminación de un ejercicio de planificación como culminación de la asignatura Planeamiento Naval.

Análisis de operaciones multidominio: incorporación de los dominios tradicionales (tierra, mar, aire) junto con el espacio exterior y el ciberespacio, bajo un enfoque integral.

Este ejercicio representa una valiosa oportunidad para aplicar el pensamiento crítico, el arte operacional y la planificación conjunta en un entorno académico, contribuyendo al desarrollo de competencias estratégicas en los futuros Comandantes y miembros de Estado Mayor de la Armada de Colombia.

¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO! 

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.