Caso Borneo: una simulación que fortalece el liderazgo estratégico naval del siglo XXI
En el marco del Curso de Estado Mayor Armada 2025, la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” (ESDEG), en cooperación con la Academia Naval de Estudios Estratégicos (ANEES), desarrolló el Caso Borneo, una avanzada simulación estratégica de guerra expedicionaria que marca un hito en la formación de los futuros comandantes y asesores de Estado Mayor de la Armada Nacional de Colombia.
El ejercicio académico, inspirado en un escenario ficticio adaptado del Colegio de Guerra Naval de los Estados Unidos, recrea un conflicto complejo en la isla de Borneo, donde la República de Kalimantan, con el respaldo de potencias extranjeras, lanza una ofensiva militar contra Malasia Oriental y Brunei. Este contexto desafiante permite a los oficiales aplicar el Proceso de Planeamiento Naval, el Arte Operacional Marítimo y la teoría de la guerra multidominio, integrando variables como tiempo, espacio, fuerza, ciberespacio y logística.
En este sentido, el Caso Borneo se consolida como un escenario académico de alta exigencia que fortalece las competencias estratégicas y operacionales de los oficiales estudiantes, potenciando su pensamiento crítico y capacidad de liderazgo. A través de este ejercicio, los participantes desarrollan habilidades fundamentales como:
- Diseño de campañas navales en contextos realistas y de alta complejidad.
- Análisis estratégico-operacional, con enfoque en amenazas híbridas y guerra cibernética.
- Toma de decisiones en entornos simulados, bajo presión y considerando factores doctrinales, geopolíticos y tecnológicos.
- Integración de fuerzas conjuntas y multinacionales, en escenarios de cooperación y disuasión.
Asimismo, el Caso Borneo trasciende el ámbito técnico y doctrinal para convertirse en una experiencia de alto valor académico y profesional. Gracias a esta metodología, los oficiales consolidan su perfil como líderes estratégicos, preparados para conducir operaciones navales en entornos de incertidumbre y exigencia. Además, la simulación permite comprender la interacción entre poder naval, diplomacia, logística y ciberdefensa, elementos esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
De esta manera, la ESDEG y la ANEES fortalecen con excelencia académica e innovación la enseñanza militar, impulsando la formación de un Estado Mayor Naval moderno, visionario y altamente capacitado, capaz de responder con eficacia a las dinámicas de la seguridad y defensa regional.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!







