Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader
Horizonte: un ejercicio estratégico para la toma de decisiones en escenarios reales

Horizonte: un ejercicio estratégico para la toma de decisiones en escenarios reales

La Escuela Superior de Guerra (ESDEG), en alianza con la empresa Esri Colombia, realizó un innovador ejercicio de simulación denominado 'Horizonte: juego de estrategia multidimensional', a través del Centro de Simulación y Análisis de Crisis (CESAC). La actividad contó con la participación de los oficiales del Curso de Altos Estudios Militares (CAEM).
Esta actividad tuvo como propósito principal poner en práctica las capacidades de la plataforma ArcGIS, enfocándose en el análisis de variables estratégicas en contextos reales y multidimensionales. Divididos en seis grupos, los participantes enfrentaron escenarios que exigían una lectura integral del terreno, la toma de decisiones en tiempo real y la aplicación de conocimientos en materia de seguridad, desarrollo y gobernabilidad.
A lo largo del ejercicio, los oficiales exploraron aspectos clave como el uso eficiente de medios, la evaluación de riesgos, la garantía de la gobernabilidad en distintas regiones, y los modos de acción ante entornos complejos. El simulador les permitió entender cómo una correcta interpretación geoespacial puede fortalecer el rol del estratega en el campo de la defensa y la seguridad nacional.
La jornada no solo fortaleció competencias técnicas en el uso de herramientas geográficas digitales, sino que también promovió una visión más sistémica e integrada de los desafíos que enfrenta el país en materia de defensa, gobernanza y desarrollo sostenible.
Este tipo de iniciativas ratifican el compromiso de la ESDEG por formar líderes con una visión estratégica, multidisciplinar y adaptada a los nuevos escenarios de seguridad.

¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO! 

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.