II Simposio Internacional de Estrategia: desafíos y transformaciones tecnológicas para la defensa
El Departamento de Estrategia y la Maestría de Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, realizó el II Simposio Internacional de Estrategia: Desafíos, transformaciones tecnológicas y prospectiva para la defensa, un espacio académico de alto nivel dedicado al análisis de los nuevos escenarios estratégicos y multidimensionales que enfrenta la seguridad y defensa contemporánea.
El evento, reunió a expertos nacionales e internacionales, investigadores y docentes de la ESDEG, junto con invitados de reconocidas instituciones aliadas como la Universidad Europea, el Instituto Latinoamericano de Paz y Seguridad (ILAPS) y el Center for Strategic and International Studies (CSIS).
Durante el primer día se enfocó en temas relacionados con las transformaciones estratégicas en un mundo multidimensional, esta jornada fue inaugurada por el Señor Vicealmirante León Ernesto Espinosa, Director de la ESDEG, quien dio apertura oficial al evento académico.
Posteriormente, el Doctor Steve Hege, del Instituto Latinoamericano de Paz y Seguridad, abordó “Los retos de la transmisión de innovaciones de la guerra en Ucrania a grupos armados colombianos”, el señor Teniente Coronel (r) William Sierra Gutiérrez, PhD(c), docente investigador de la ESDEG, presentó “Nuevos escenarios multidimensionales de los conflictos en el mundo”, seguido por el Coronel (r) Juan Carlos Salcedo, PhD(c), quien expuso sobre “Relaciones civiles-militares colaborativas como pilar de la seguridad multidimensional frente a amenazas de zona gris”.
Finalmente, el Coronel (r) Edie Fernando Orozco Becerra analizó “La logística militar en tiempos complejos: capacidades estratégicas frente a desafíos multidimensionales”. El cierre y espacio de preguntas y conclusiones estuvieron a cargo de la MSc. Viviana Alejandra Calles Arias.
El segundo día de este simposio internacional se llevó a cabo con temas relacionados a la prospectiva y seguridad multidimensional, esta jornada inció con la primera ponencia, de carácter internacional y virtual, estuvo a cargo del Dr. Evan Ellis, del Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos, quien expuso “¿Se acerca el final de Maduro? EE. UU., carteles y la presión internacional”.
El Coronel (r) José Rico Arenas continuó con su análisis sobre la “Estrategia militar multidimensional: adaptación operativa frente a amenazas emergentes en el siglo XXI en Latinoamérica”. Por su parte, el Contralmirante (r) César Ricardo Pineda Vargas presentó “Estrategia naval para la defensa: perspectivas en la seguridad multidimensional”. La PhD(c) Sharon Gabriela Chavarro Ospina abordó “Operaciones de la información en escenarios de transformación tecnológica y seguridad multidimensional”, y finalmente, el Dr. Sergio Calvo, vicerrector de relaciones institucionales de la Universidad Europea, cerró con la ponencia “Riesgos de seguridad en el uso de la inteligencia artificial en educación”.
Finalmente. con la moderación del PhD(c) Andrés Felipe Cardona Orozco, docente del Departamento de Estrategia de la ESDEG se realizaron algunas conclusiones en la que los estudiantes del Curso de Estado Mayor participaron con algunas preguntas para los expertos del Simposio.
A través de estas iniciativas, la ESDEG continúa fortaleciendo su papel como referente académico en temas de seguridad, defensa y transformación tecnológica en América Latina.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!