Se firma histórico convenio de cooperación académica para fortalecer la educación en seguridad y defensa con la Universidad de la Sabana.
Con el firme propósito de fortalecer la proyección institucional, impulsar la investigación conjunta y avanzar en la internacionalización de la educación superior en áreas estratégicas para el país, la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” (ESDEG) y la Universidad de La Sabana suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Académico No. 01 de 2025.
Este acuerdo es el resultado de un proceso de articulación académica que culminó con la firma oficial del convenio, en un acto que contó con la presencia del Vicealmirante León Ernesto Espinosa Torres, Director de la Escuela Superior de Guerra; el Coronel Aldemar Serrano Cuervo, Vicedirector de Investigación; y el Mayor Andrés Felipe Hernández Herrera, encargado de la Vicedirección de Proyección Institucional.
Esta cooperación representa un hito en el trabajo colaborativo entre instituciones académicas de alto nivel, al establecer una hoja de ruta conjunta que permitirá el desarrollo de programas educativos de interés mutuo, así como la implementación de iniciativas orientadas a la excelencia académica, la innovación tecnológica y la generación de conocimiento en áreas clave para la defensa y la seguridad nacional.

Las áreas de cooperación contempladas en este convenio incluyen:
• Movilidad académica: Intercambio de docentes y estudiantes, bajo condiciones y oportunidades previamente acordadas por ambas instituciones, con miras a enriquecer los procesos formativos y de investigación.
• Investigación conjunta: Participación activa en proyectos de investigación colaborativos, asesorías recíprocas, pasantías en investigación doctoral, y la inclusión de expertos como miembros de ternas evaluadoras en proyectos de investigación, en modalidad virtual y/o presencial
• Desarrollo de programas académicos: Apoyo mutuo en la creación y ejecución de programas de extensión como asesorías, cursos, seminarios y eventos académicos de alto impacto en las áreas de competencia de ambas instituciones.
• Intercambio de información académica: intercambio en estudios especializados y publicaciones académicas, con el fin de enriquecer las bibliotecas institucionales y fortalecer la base de conocimiento en temas de interés común.
• Publicaciones académicas conjuntas: Promoción de trabajos editoriales conjuntos que contribuyan al debate académico y al avance científico en temas estratégicos.
• Beneficios educativos: Otorgamiento de beneficios académicos para personas determinadas por ambas partes, cumpliendo con los requisitos vigentes.
• Doble titulación: Desarrollo de programas de doble titulación en áreas afines a la seguridad y la defensa, en especial a nivel de doctorado.
Además, el convenio incluye líneas de investigación como:
• Inteligencia artificial
• Educación militar
• Operaciones logísticas, cadena de abastecimiento y suministro
• Procesos y sistemas militares
• Computación cuántica aplicada a asuntos militares
• Robótica y automatización
• Ciberseguridad integral
• Sistemas de información, comunicación y georreferenciación
• Producción en planta y procesos logísticos
• Aplicaciones tecnológicas empleadas en operaciones militares
• Participación de profesores especializados en tutorías temáticas, dirección de tesis, cátedras magistrales y conferencias especializadas.
Este convenio refleja el compromiso de la ESDEG con la formación de líderes estratégicos y con el fortalecimiento de redes académicas que impulsen el conocimiento al servicio del país. La Universidad de La Sabana, por su parte, se consolida como un aliado clave en este propósito de aportar al desarrollo nacional desde la academia y la investigación aplicada.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!